Si su sitio web está fuera de línea, el problema puede tener varias causas.
Revise a continuación los motivos más comunes y cómo actuar en cada situación.
Consejo: Si necesitas ayuda, puedes conversar conmigo, soy Gator, la Inteligencia Artificial (IA) de HostGator. Accede al Portal del Cliente, estoy en la parte superior de la página
1El pedido aún no está activo
Después de la contratación, es necesario esperar la confirmación del pago para que el pedido sea activado. Revise más detalles sobre la activación de un nuevo pedido.
Consulte más detalles sobre la ativación de un nuevo pedido
2El producto/servicio está suspendido
La suspensión puede ocurrir por motivos como:
Pago atrasado;
Uso excesivo de los recursos del servidor;
Envío de spam;
Contenido ilegal;
Otras violaciones de los términos de servicio.
Revise en detalle cada motivo de suspensión y qué hacer para solucionarlo
3El dominio no apunta al plan de hosting
Cuando compra el dominio junto con el plan de alojamiento, la configuración del dominio es automática. Sin embargo, al registrar un dominio separado, debe realizar los ajustes necesarios para que el sitio se conecte - Consulte cómo configurar el dominio (cambiar DNS)
Después de todo este proceso de configuración, revise si el DNS se ha apuntado correctamente
4El dominio está en proceso de comunicación con el servidor
Siempre que se configura el dominio, ocurre el período de propagación, que puede tardar hasta 24 horas, después de este plazo el sitio estará online. - Consulte en detalles qué es la propagación
5Problemas en la instalación de SSL
Esto sucede porque el hosting contiene la instalación SSL (https), pero en la estructura del sitio todavía contienen elementos sin SSL (http), generando conflictos SSL.
Para resolver esta situación, debe cambiar todos los elementos de la estructura de su sitio (imágenes, videos, documentos etc.) de http a https - Si es necesario, consulte como hacerlo
6Sitio web presentando algún tipo de error
En ocasiones, su sitio web puede volverse inaccesible debido a uno de los errores a continuación, los cuales pueden surgir por diversas razones, como conflictos de configuración, dificultad en el procesamiento del servidor, entre otros.
Revise a continuación:
- Error 403 Forbidden o 'No Permiso de acceso
- Error 404
- Error 500
- Error 503
- Error 522 de Cloudflare
- Error “Access Denied”
- Error "DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN"
- Sitio con página roja de alerta de Google
- Error “ERR_CONNECTION_REFUSED”
- Error ERR_TOO_MANY_REDIRECTS
- Error "ERR_CONNECTION_CLOSED"
- Problemas con WordPress
7Sitio solicita acceso con contraseña
Varias causas pueden generar la solicitud de contraseña de acceso, una de ellas es el bloqueo por violación de los términos de servicio.
En este caso, enviamos una notificación al correo electrónico registrado en la cuenta, con pautas para el desbloqueo - Si es necesario, consulte cómo solucionarlo
8Sitio de WordPress tiene error “Missing MySQL Extension”
Este error indica que falta la extensión MySQL en la instalación, esto se debe al conflicto PHP, causado por el uso de dos opciones de cambio PHP de cPanel - Si es necesario, consulte cómo corrigir
9Debido al uso de una versión obsoleta de PHP
El uso de versiones de PHP no actualizadas puede generar graves fallas de seguridad, o el uso de más de una versión de PHP para el mismo sitio puede generar conflictos entre ellos.
Para estos casos, debe actualizar a la última versión de PHP - vea como realizarlo
10Sitio web con malware, virus, bloqueado o hackeado
Si un sitio web se ve comprometido por malware, virus, bloqueado o hackeado, esto puede tener una serie de implicaciones negativas para la seguridad y la funcionalidad del sitio - Si es necesario, consulte cómo resolver los problemas
Consulte también: