Si está teniendo problemas para enviar o recibir mensajes, este artículo puede ayudar. Hemos reunido los errores más comunes y explicamos lo que puede causarlos, desde configuraciones incorrectas hasta limitaciones del servidor.
Consejo: Si necesitas ayuda, puedes conversar conmigo, soy Gator, la Inteligencia Artificial (IA) de HostGator. Accede al Portal del Cliente, estoy en la parte superior de la página
A continuación, consulte las instrucciones para identificar y resolver cada tipo de error en sus cuentas de correo electrónico:
- Problemas con el dominio vinculado a la cuenta de correo electrónico
- Errores de configuración en plataformas externas (Outlook, Gmail, Thunderbird, etc)
- Los correos electrónicos enviados son recibidos como spam por el destinatario
- Error de "usuario desconocido" (User unknown)
- Límite de envío
- Errores relacionados con el espacio de almacenamiento
- Límite de tamaño de anexo
- Principales mensajes de errores y sus significados
- Fallas en el envio y recibimiento en los correos electrónicos en Titan
Problemas con el dominio vinculado a la cuenta de correo electrónico
Toda cuenta de correo electrónico profesional depende de un dominio funcional. Para enviar y recibir mensajes, el dominio debe estar activo, con los DNS correctos y los registros de correo configurados.
Valide los puntos que pueden causar fallas:
- Verifique si el dominio está adicionado en el panel de HostGator
- Confirme si el dominio está activo y con DNS apuntado a su plan en HostGator
- Verifique si el dominio no está suspendido en ICANN
La configuración de correos electrónicos profesionales depende de la zona DNS del dominio, con registros obligatorios del tipo TXT y MX.
La ausencia o fallo en estos apuntes puede impedir el funcionamiento del envío y recepción de mensajes.
Consulte a continuación cómo validar los registros, de acuerdo con la plataforma de correo electrónico utilizada:
Si tiene el correo webmail (cPanel) consulte también el video:
Errores de configuración en plataformas externas(Outlook, Gmail, Thunderbird, etc)
Si utiliza un proveedor externo, como Outlook, Gmail o Thunderbird, para acceder a su correo electrónico profesional, debe configurar correctamente los datos de conexión.
Los errores de envío y recepción son comunes cuando hay errores en la configuración del servidor, el puerto, el protocolo o las credenciales.
Compruebe que hacer:
1Compruebe si la cuenta de correo electrónico ha sido creada en el hosting - Si es necesario, consulte cómo crear una cuenta de correo electrónico
2Verifique las configuraciones de conexión en la plataforma externa utilizada y compruebe la configuración del puerto, servidor y protocolo de correo electrónico - Si es necesario consulte cómo utilizar el correo electrónico en plataformas externas
3Asegúrese de usar su dirección de correo electrónico completa como nombre de usuario y de que su contraseña sea correcta - Si es necesario, cambie la contraseña de su cuenta y vuelva a intentarlo
Los correos electrónicos enviados son recibidos como spam por el destinatario
Si sus correos electrónicos llegan a la carpeta de spam del destinatario, podría estar relacionado con la autenticación del dominio o el contenido del mensaje.
Consulte los puntos principales a tener en cuenta y qué debe validar:
1Verifique los siguientes registros en la zona DNS del dominio:
El dominio vinculado a la cuenta de correo electrónico debe tener configurados los registros DNS correctos en su zona DNS. Estos registros verifican la legitimidad del remitente y reducen el riesgo de bloqueo:
- mail.: debe estar apuntado tipo A a la dirección IP del servidor responsable del servicio de correos electrónicos;
- MX: debe estar configurado con la prioridad en 0 (cero) y el destino como mail.tudominio.mx (donde el término tudominio.com.mx debe ser reemplazado por su verdadero dominio)
- DKIM: por defecto ya está habilitado en los planes de HostGator. En la Zona DNS, este registro se puede identificar por el valor que siempre se inicia por "v=DKIM"
- SPF: por defecto ya está habilitado en los planes de HostGator. En la Zona DNS, este registro se puede identificar por el valor que siempre se inicia por "v=spf". Si usted no lo encuentra, puede crearlo - Si es necesario, consulte cómo activar una clave SPF
- DMARC: por defecto ya está habilitado en los planes VPS y Dedicado que fueron adquiridos después del 20/01/2021. Si usted tiene un plan VPS y Dedicado comprado antes de esta fecha o un plan compartido (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo y Reseller) es necesario crear el registro en su hosting - Consulte cómo crear DMARC y para qué son las entradas DKIM, SPF y DMARC
2Verifique si la IP de envío del servidor no está en la lista de bloqueo (Blocklist)
Cuando una IP está en una lista de bloqueo, se necesita una acción del usuario para realizar la eliminación - Si es necesario, consulte cómo eliminar una IP de la lista de bloqueo y por qué los correos electrónicos caen como spam en algunos proveedores de correo electrónico
3Compruebe si el contenido del correo electrónico esté de acuerdo con las buenas prácticas de envío
Algunos proveedores analizan automáticamente el contenido de los mensajes para aplicar filtros de spam. Incluso si los registros son correctos, el contenido puede provocar el bloqueo del correo electrónico.
Evite:
- Palabras sensibles en el asunto, como "promoción", "gratis" o "haga clic aquí";
- Exceso de enlaces;
- Adjuntos grandes o con un formato inusual.
Acceda a más consejos en: cómo evitar que los correos electrónicos se etiqueten como spam
Error de "usuario desconocido" (User unknown)
Este error suele ocurrir en planes de Reseller, VPS y Servidor Dedicado Linux. Indica que el servidor de correo no reconoce al destinatario del mensaje. Los dos escenarios principales que causan este error son:
1La cuenta de correo no existe en el servidor de destino
La falla ocurre cuando la cuenta de correo indicada no fue creada en el servidor.
Para corregirlo, verifique si la cuenta realmente existe y, si es necesario, cree la cuenta de correo en el servidor responsable por el dominio.
Consulte cómo crear una cuenta de correo electrónico
2El dominio está registrado en dos servidores diferentes
Este error también puede aparecer cuando el dominio del destinatario está configurado en dos servidores distintos, lo que genera un conflicto en la entrega.
Un ejemplo común: un dominio está activo en su plan Reseller, pero el cliente contrata un nuevo plan fuera de este, manteniendo el mismo dominio. En este caso, al enviar un correo desde el Reseller, el servidor intenta entregarlo internamente, sin buscar el destino correcto en el nuevo plan. Como la cuenta no existe en el Reseller, ocurre el error “usuario desconocido”.
Usted puede resolverlo de dos maneras:
-
A) Cambiar el enrutamiento de correo - Acceda al cPanel del dominio vinculado al Reseller y configure el enrutamiento de correo como “Servidor de correo remoto” - Consulte cómo crear o cambiar
-
B) Eliminar el dominio del Reseller - Si el dominio ya está siendo usado fuera de su Reseller, elimine la cuenta correspondiente en el WHM:
- Haga una copia de seguridad completa antes de la eliminación - consulte como hacer
- Después, elimine la cuenta en el WHM - consulte como hacer
Límite de envío
Algunos errores de envío ocurren cuando se excede el límite de correo electrónico permitido por su plan de hosting. Este límite protege su cuenta contra abusos y garantiza una entrega segura.
Los límites varían según el plan que elija:
-
A) Planes de hosting compartido (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo) y Reseller
- La limitación de envío por cantidad de correos electrónicos es dinámica y puede variar según la reputación de envíos anteriores realizados desde su dominio y, por cuestiones de seguridad, no informamos el límite máximo de correos que cada cliente consigue enviar por día y hora.
-
B) Servidores VPS y Dedicado (Linux y Windows)
- Límite de 500 correos electrónicos por hora, por dominio, con posibilidad de aumento, solicitado através de Ticket.
- Al realizar un número de envíos mayor que este límite, sus mensajes volverán con un error de entrega. Si eso ocurre, recomendamos que espere por lo menos 1 hora antes de intentar enviar correos de nuevo.
Errores relacionados con el espacio de almacenamiento
El espacio de almacenamiento de su plan de hosting se comparte entre archivos, correos electrónicos y bases de datos. Cuando el espacio en disco o el número de archivos almacenados (inodos) alcanza el límite, esto puede bloquear el envío y la recepción de correos electrónicos.
A continuación, compruebe los dos principales factores que causan este tipo de error y qué hacer en cada caso:
1Espacio en disco agotado
Cada cuenta de correo consume parte del espacio total del hosting. Si todo el espacio del plan está lleno, su cuenta de correo puede presentar errores al enviar o recibir mensajes.
Qué hacer:
- Verifique el uso del espacio en disco en su plan de hosting - Consulte cómo comprobar el espacio en disco
- Ajuste la cuota de almacenamiento de la cuenta de correo - Consulte cómo cambiar el limite de almacenamiento
2Límite de inodos excedido
Cada archivo o carpeta almacenado en el hosting cuenta como un inodo, que es una unidad usada por el servidor para representar cada elemento guardado: archivos, carpetas, imágenes e incluso correos electrónicos.
Es decir, cada mensaje enviado o recibido también ocupa 1 inodo.
Si se alcanza el número máximo de inodos del plan, el servicio de correo puede ser interrumpido.
Qué hacer:
- Verifique cuál es el límite de inodos de su plan - Consulte cuáles son las limitaciones de los servidores HostGator
- Consulte el uso actual de inodos en el hosting - Consulte cómo ver el uso de inodos en el alojamiento
- Reduzca la cantidad de archivos para liberar espacio - Consulte cómo reducir el número de inodos
Límite de tamaño de anexo
Además del espacio total del hospedaje, existe un límite para el tamaño de los archivos adjuntos permitidos en cada correo electrónico. Si se supera este límite, el mensaje puede no enviarse.
Confirme el tamaño del archivo adjunto antes de enviarlo.
Verifique si el proveedor del destinatario acepta el envío de archivos con el tamaño deseado.
Consulte las reglas sobre límites de adjuntos
¡Listo! Ahora que usted conoce las principales causas de fallas en el envío y la recepción de correos electrónicos, puede revisar la configuración de su cuenta según los puntos anteriores.