A VPS "Almalinux con cPanel/WHM" de HostGator combina rendimiento y facilidad de gestión. Con recursos aislados y escalables, ofrece más estabilidad y autonomía para sus proyectos.
El panel cPanel facilita la administración de sitios, correos electrónicos y bases de datos, mientras que el WHM garantiza control total sobre el servidor y las cuentas hospedadas, además de poseer acceso root vía SSH.
Consulte a continuación cómo:
- Contratar una VPS con cPanel/WHM
- Acceder a los paneles de HostGator
- Configurar dominio
- Migrar archivos (opcional)
- Crear una cuenta de correo electrónico
- Crear un sitio web
- Revender el alojamiento
- Gestionar recursos del servidor
Contratar una VPS con cPanel/WHM
En HostGator, existen 6 servidores de VPS:
- NVMe 2
- NVMe 4
- NVMe 8
- NVMe 12
- NVMe 16
- NVMe 32
Consulte más detalles en características de los planes
Ahora consulte cómo contratar:
- Si aún no ha contratado una VPS - es posible elegir uno de los planes anteriores e incluir el n8n en el momento de la contratación - Consulte como realizar
- Tiene una VPS antigua (VPS Entry, Standard, Optimized, Platinum, Premium) - Es necesario cancelar el plan actual y contratar uno nuevo
Acceder a los paneles de HostGator
En HostGator, existen dos paneles importantes de administración:
- Portal del Cliente (Acceso a cuenta)
- Acceso al servidor (Root, WHM, cPanel)
Portal del Cliente
Local principal de acceso al registro de su cuenta y de contacto entre usted y HostGator, donde puede:
- Disponibilizar y actualizar datos de su registro
- Gestionar el financiero de la cuenta
- Solicitar cambios en el Producto
- Contactar al Soporte
- Activar y gestionar algunas funcionalidades del Producto
El acceso es a través del Portal del Cliente
Luego, en la pantalla de Inicio de sesión, ingrese su correo electrónico registrado en HostGator y la contraseña - Si es necesario, consulte cómo recuperar el acceso
Acceso al servidor
La cuenta del dominio principal se crea automáticamente en WHM, y cada nueva cuenta añadida dentro de WHM tiene un panel cPanel, permitiendo que cada dominio vinculado al servidor tenga su propio panel administrativo con acceso único.
Verifique cómo acceder:
- WHM (Web Host Manager) - Es la herramienta que permite la administración de múltiples cuentas de cPanel - Verifique cómo acceder
- cPanel por WHM - El cPanel tiene una interfaz amigable para gestionar dominios, correos electrónicos, bases de datos, archivos y mucho más - Verifique cómo acceder
- Root (vía SSH) - Si usted prefiere o necesita control total sobre el servidor, puede optar por gestionarlo directamente vía SSH. Este enfoque da acceso completo a la línea de comandos de Linux a través del terminal, sin necesidad de una interfaz gráfica - Verifique cómo habilitar y acceder
Configurar dominio
No es obligatorio haber registrado un dominio. Usted puede usar la VPS solo por la IP.
Cuando es necesario un dominio:
- Si va a hospedar sitios
- Para configurar correos electrónicos profesionales
Cuando NO necesita:
- Servidor de desarrollo
- Aplicaciones internas
- Aprendizaje y pruebas
Si ya tiene un dominio registrado y desea conectarlo después, basta con apuntar los DNS del dominio al IP de la VPS.
En servidores VPS, usted puede usar el DNS personalizado con su dominio, aumentando la credibilidad de su marca y ocultando el vínculo con HostGator (útil en reventas).
Elija según su necesidad y consulte cómo configurar el DNS personalizado:
- Conectar el dominio principal con el servidor (Cuenta principal del WHM)
- Conectar un dominio adicional con el servidor (Creación de nueva cuenta en el WHM)
- Conectar un dominio en cPanel (Panel de las cuentas creadas en el WHM)
Conectar el dominio principal con el servidor (Cuenta principal del WHM)
Para conectar el dominio principal con el alojamiento, acceda al panel del proveedor de registro del dominio y cambie el DNS - verifique con la empresa registrante cómo registrar el DNS personalizado.
Generalmente, se utiliza el siguiente formato:
MASTER: ns1.dominioprincipaldelservidor.com + IP primaria SLAVE: ns2.dominioprincipaldelservidor.com + IP secundaria
Datos ficticios, utilice los datos de su servidor
Verifique:
Después de cambiar el DNS, el proceso de propagación de un dominio, es decir, el tiempo que el dominio necesita para estar online, es de hasta 24 horas.
Conectar un dominio adicional con el servidor (Creación de nueva cuenta en WHM)
Consulte el proceso para conectar otro dominio (adicional) a un servidor VPS o Dedicado:
1Crear los paquetes con recursos personalizados para la cuenta en WHM
En los paquetes se definirá a qué recursos de la cuenta el usuario/dominio tendrá acceso - Consulte cómo crear y configurar paquetes en WHM
2Crear una cuenta para el dominio en WHM
Después de crear los paquetes con los recursos que desea habilitar para sus usuarios, cree una cuenta para el dominio dentro del panel WHM - Consulte cómo crear una cuenta en WHM
3Cambiar el DNS del dominio en el lugar donde fue registrado
Para conectar el dominio adicional con el alojamiento, acceda al panel del proveedor de registro del dominio y cambie el DNS - verifique con la empresa registrante cómo registrar el DNS personalizado.
Generalmente, se utiliza el siguiente formato:
MASTER: ns1.dominioprincipaldelservidor.com SLAVE: ns2.dominioprincipaldelservidor.com
Datos ficticios, utilice los datos de su servidor
Consulte:
Después de cambiar el DNS, el proceso de propagación de un dominio, es decir, el tiempo que el dominio necesita para estar en línea, es de hasta 24 horas
Conectar un dominio en cPanel (Panel de las cuentas creadas en WHM)
Cada cuenta creada en WHM, tiene la gestión individual en el panel cPanel. En este panel, es posible añadir más dominios, consulte cómo realizar el procedimiento:
1Habilitar el recurso de adición de dominios en cPanel
Para que sea posible añadir dominios dentro del panel cPanel de una cuenta del WHM, el administrador del Servidor VPS/Dedicado debe habilitar este recurso en el paquete vinculado a la cuenta del cPanel que desea realizar la acción - Si es necesario, consulte cómo configurar los recursos del cPanel en WHM
2Acceda al cPanel en el que desea añadir el dominio - Consulte cómo acceder al cPanel desde WHM
3Agregue el dominio en cPanel - Consulte cómo hacerlo
4Cambiar el DNS del dominio en el lugar donde fue registrado
Para conectar el dominio adicional con el alojamiento, acceda al panel del proveedor de registro del dominio y cambie el DNS - verifique con la empresa registrante cómo registrar el DNS personalizado.
Generalmente, se utiliza el siguiente formato:
MASTER: ns1.dominioprincipaldelservidor.com SLAVE: ns2.dominioprincipaldelservidor.com
Datos ficticios, utilice los datos de su servidor
Consulte:
Después de cambiar el DNS, el proceso de propagación de un dominio, es decir, el tiempo que el dominio necesita para estar en línea, es de hasta 24 horas
Migrar archivos (opcional)
Si tiene un alojamiento y desea colocarlos en esta VPS, puede realizar la migración manualmente, a través de cuentas cPanel - Consulte cómo hacerlo
Si tiene un sitio en WordPress - consulte cómo hacerlo
Para verificar si el sitio está en el nuevo servidor, edite el archivo hosts de su computadora y apunte el dominio migrado a la IP de su VPS/Dedicado - Verifique cómo funciona el archivo hosts, esto permite visualizar el sitio migrado solo en su máquina.
Si el sitio tiene problemas, es probable que falten archivos. Si todo aparece correctamente, la migración fue exitosa.
Crear una cuenta de correo electrónico
De acuerdo con nuestras politicas de correos, el límite de envíos en Servidores VPS es de 500 destinatarios únicos por hora, por dominio.
Cada cuenta creada en WHM, posee la gestión individual en el panel cPanel.
Para crear una cuenta de correo electrónico, antes deberá acceder al panel cPanel de la cuenta que usted creó en WHM.
Consulte cómo crear cuentas de correo electrónico webmail en cPanel
Si desea tener un correo electrónico Titan, consulte cómo crear una cuenta de correo electrónico Titan
Después de crear la cuenta de correo electrónico, consulte cómo:
- Acceder a la cuenta de correo electrónico
- Configurar la cuenta de correo electrónico en una plataforma externa
Acceder a la cuenta de correo electrónico
Utilice las aplicaciones de webmail disponibles en su hospedaje - Consulte cómo acceder a un correo electrónico creado en HostGator
Si lo desea, usted tiene autonomía a través del acceso root para instalar en el servidor otro tipo de aplicación de acceso a los correos electrónicos
Configurar cuenta de correo electrónico en una plataforma externa
En caso de que lo desee, usted puede vincular el correo electrónico a una plataforma externa para acceder a recursos avanzados y centralizar la gestión.
Consulte cómo configurar una cuenta de correo electrónico en:
Crear un sitio
Para crear un sitio en su Servidor VPS o Dedicado usted puede:
- Utilizar una aplicación CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)
- Utilizar programación propia
Utilizar una aplicación CMS
Usted puede instalar diversas aplicaciones para iniciar la creación de su sitio web. Las aplicaciones CMS más utilizadas son:
- WordPress
- Magento
- Joomla
- Moodle
Usted puede instalar estas aplicaciones manualmente o adquirir la licencia de algún instalador automático, como el Softaculous.
Utilizar programación propia
En el Servidor VPS y Dedicado Linux usted posee un ambiente exclusivo, con acceso root, bases de datos ilimitadas, MySQL, acceso SSH y compatibilidad con varios módulos y lenguajes de programación, consulte:
Lenguajes de programación
- PHP 8+
- CGI/FASTCGI (FPM) habilitados
- Perl
- Python (Django)
- Node.js
- JSP (Java/Tomcat)
- React/Ruby
Módulos de programación
- cURL
- libcurl
- PHP/CURL (incluido)
Bancos de datos ilimitados
- MySQL 5.7 (incluido)
- MySQLi
- MySQL Clustering
Revender el alojamiento
Si su objetivo principal es revender el alojamiento, le recomendamos explorar todos los recursos del servidor para aprovecharlo de la mejor manera.
Para comenzar la reventa de alojamiento, siga los pasos a continuación:
1Agregue a los clientes en el servidor
Agregar clientes significa crear cuentas y vincular dominios a la hospedaje. Consulte cómo conectar un dominio adicional con el servidor
2Administre a sus clientes y los recursos del servidor
Con los paneles de control y acceso root, usted puede administrar tanto los recursos como a los clientes. Existen diversas herramientas, gratuitas y de pago, para facilitar esta administración.
Consulte
- Contenidos sobre WHM
- Documentación oficial de WHM (En inglés)