SSH, o Secure Shell, es un protocolo utilizado para acceder y administrar servidores de forma remota.
Ella cifra todas las comunicaciones, protegiendo tus datos de la interceptación. Con SSH, puedes:
- Ejecutar comandos en el servidor
- Administrar archivos y configuraciones
- Solucionar problemas técnicos
- Instalar y actualizar software
Puedes conectarte de dos maneras; elige el método que prefieras:
- A través del terminal de comando (Linux/MacOS y Windows)
- A través del software PuTTY (solo Windows)
A través del terminal de comando (Linux/MacOS y Windows)
1Abra el terminal de su preferencia
- Linux/MacOS: Aplicación "Terminal"
- Windows: Prompt de Comando o Terminal de Windows - En este caso, se utiliza esta opción, que ya está instalada en Windows.
2Luego, digite el siguiente comando:
ssh -p PUERTA USUARIO@IP-DEL-SERVIDOR
Substituya "PUERTA", "USUARIO" y "IP-DEL-SERVIDOR" por los reales
Reemplace los términos con los datos de acceso del hosting:
- A) ssh -p: para iniciar la sesión
-
B) Puerta: Introduzca el número de puerto SSH del hosting:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): use 2222
- Servidores VPS, VPS n8n y Dedicados Linux: use 22 o 22022
-
C) Usuario/user: coloque el usuario de su hosting:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): use el usuario do cPanel – Si es necesario, consulte cuáles son los datos de acceso de cPanel
- Servidores VPS y Dedicados Linux: use el usuario root
- VPS n8n: copie y pegue las informaciones que aparecem en el Portal
- D) @IP del Servidor: ingrese la IP del servidor o el dominio apuntado y propagado para el hosting - Si es necesario, consulte cómo localizar la IP
Ejemplo para VPS: ssh -p 22022 root@123.456.789.10
3Después de introducir la información, pulse la tecla Enter
4Si se le solicita, confirme la conexión, escriba yes y presionando la tecla Enter – En algunos casos esta acción solo aparecerá si es la primera conexión.
5A continuación, aparecerá para introducir la contraseña - Los caracteres se escriben, pero no aparecen por razones de seguridad.
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): ingrese la contraseña de cPanel - Si es necesario, consulte cómo cambiar la contraseña de cPanel
- Servidores VPS y Dedicados Linux: ingrese la contraseña de root - Si es necesario, consulte cómo crear una contraseña de acceso de root
6Después de ingresar la contraseña, presione la tecla Enter
¡Listo! Si la autenticación es exitosa, la terminal mostrará la pantalla de acceso al servidor.
A través del software PuTTY (solo Windows)
1Acceda al PuTTY instalada en su máquina local – Si es necesario descárguela a través del sitio web https://www.putty.org/
2Luego conéctese a través de los datos del hosting:
- A) Host Name: ingrese la IP del servidor o el dominio apuntado y propagado para el hosting - Si es necesario, consulte cómo localizar la IP
-
B) Port: Introduzca el número de puerto SSH del hosting:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): use 2222
- Servidores VPS y Dedicados Linux: use 22 o 22022
- C) Connection type: Marque la opción SSH
3Depues, haga clic en Open
4Si aparece el siguiente aviso, haga clic en:
- Sim - para guardar la conexión
- Não - para que la conexión no sea recordada
5Digite el usuario (Login as) del servidor o hosting y presione la tecla Enter
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): use el usuario do cPanel – Si es necesario, cpnsulte cuáles son los datos de acceso de cPanel
- Servidores VPS y Dedicados Linux: use el usuario root
6Después de ingresar su nombre de usuario, presione la tecla Enter
7Digite su contraseña SSH y presione la tecla Enter
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo ou Reseller): ingrese la contraseña de cPanel - Si es necesario, consulte cómo cambiar la contraseña de cPanel
- Servidores VPS y Dedicados Linux: ingrese la contraseña de root - si es necesario, consulte cómo crear una contraseña de acceso de root
Listo, la conexión estará activa.