Administrar los servicios de un servidor VPS (Servidor Privado Virtual) o Dedicado Linux, implica una serie de operaciones que se pueden llevar a cabo a través de los diferentes tipos de paneles de administración, la elección depende de sus preferencias y necesidades:
-
WHM/cPanel
-
WHM (Web Host Manager) es la herramienta que permite la administración de múltiples cuentas de cPanel - Consulte cómo acceder
-
cPanel tiene una interfaz fácil de usar para administrar dominios, correos electrónicos, bases de datos, archivos y más - Consulte cómo acceder
-
-
Gestión a través de SSH (Sin panel) - Si prefiere o necesita un control total sobre el servidor, puede optar por gestionarlo directamente a través de SSH. Este enfoque proporciona acceso completo a la línea de comandos de Linux a través de un terminal, sin necesidad de una interfaz gráfica - Consulte cómo habilitar y acceder
Ahora, vea cómo realizarlo:
- Configuración inicial de WHM (acceso por primera vez)
- Firewall (Cortafuegos)
- Comprobaciones de los recursos utilizados
Configuración inicial de WHM (acceso por primera vez)
Después de comprar su servidor Linux, una vez que haya iniciado sesión por primera vez en WHM, debe configurar algunos elementos - Si es necesario, consulte cómo acceder
A continuación, le explicamos cómo configurarlo:
1Lea el acuerdo de licencia presentado y haga clic en Acepto (I Agree)
2Será redirigido a la sección de configuración de tu WHM raíz:
Detección automática de la configuración de correo electrónico ((Email settings auto discovery)
-
Habilitar (Enable): Permite que los clientes de correo electrónico se configuren automáticamente en función de la configuración del servidor.
-
No, gracias (No, thank you): impide que los clientes de correo electrónico utilicen la configuración automática.
Archivo de correo electrónico (Email Archiving)
-
Habilitar (Enable): Permite configurar el período de retención para el correo entrante, saliente y de lista. El archivado se puede habilitar en cPanel por dominio, y los mensajes se pueden recuperar a través de los siguientes métodos:
-
Conexión IMAP
-
Descarga directa de los mensajes
-
WebMail
-
Función de informes de entregabilidad de correo electrónico en WHM
-
-
No, gracias (No, thank you): el servidor no retendrá los mensajes enviados y el control de tipo de archivo y las opciones de retención por dominio se eliminarán del cPanel.
Consulta de apache para remitentes "nadie" (Query apache for “nobody” senders)
-
Habilitar (Enable): Permite verificar el status del servidor Apache para identificar al remitente real de los correos electrónicos enviados por "nobody". Esto hace que el informe de cPanel sea más preciso, aunque consume más tiempo de procesamiento.
-
No, gracias (No, thank you): el servidor no verificará Apache para identificar al remitente cuando no sea " nobody", lo que podría hacer que el informe sea menos confiable.
Tokens de seguridad (Security Tokens)
-
Habilitar (Enable): Permitirá que cPanel y WHM protejan sus URL de verse afectadas por ataques de falsificación de solicitudes entre sitios (XSRF) agregando tokens únicos a la URL al iniciar sesión.
-
No, gracias (No, thank you): evitará el uso de tokens de seguridad únicos que, de otro modo, se mostrarían en la URL después de iniciar sesión. Esto no se recomienda y te dejará vulnerable a los ataques XSRF.
Restricciones de SMTP (SMTP Restrictions)
-
Habilitar (Enable): Restringe el envío de correo electrónico solo a los agentes de transporte de correo (MTA), el software de lista de correo Mailman y el usuario raíz, bloqueando a otros usuarios para que no los envíen.
-
No, gracias (No, thank you): Permite a todos los usuarios enviar correos electrónicos de forma abierta, sin restricciones, lo que no se recomienda por seguridad.
Confíe en el script X-PHP PARA remitentes 'nadie' (Trust X-PHP Script FOR ‘nobody’ senders)
-
Habilitar (Enable): Permite que el servidor confíe en los encabezados X-PHP-Script para identificar a los remitentes "nobody", pero puede ser menos seguro. El servidor confiará en los mensajes que contengan encabezados X-PHP-Script (esto requiere que la opción MailHeaders de Easy Apache se compile en Apache) y los usará para determinar el verdadero remitente.
-
No Gracias (No, thank you): Evita que el servidor utilice encabezados X-PHP-Script para verificar los remitentes, priorizando métodos más seguros para identificar al remitente real.
3Para finalizar, haga clic en Guardar configuración (Save Settings)
Consulte cómo empezar a utilizar el Servidor VPS y Dedicado Linux
Firewall
Las cuentas VPS y Dedicado pueden abrir nuevas puertas de entrada y salida.
Un puerto es un número de identificación único que se utiliza para compartir una única conexión física a una red de conmutación de paquetes, como Internet.
Un puerto está asociado a una dirección IP de host y al tipo de protocolo utilizado para la comunicación - Por razones de seguridad, muchos puertos no utilizados se cierran de forma predeterminada.
Compruebe cómo hacerlo:
1Acceda a WHM - Si es necesario, consulte cómo hacerlo
2En la barra de búsqueda, digite HG Firewall Administration y haga clic en la opción encontrada
3Desde la pantalla de administración, puede abrir puertos, incluir direcciones IP en la lista blanca o en la lista de bloqueo (blocklist), agregar reglas personalizadas, eliminar reglas e incluso detener, iniciar y reiniciar el servicio de firewall
Comprobaciones de los recursos utilizados
1Acceda a WHM - Si es necesario, consulte cómo hacerlo
2En la barra de búsqueda, digite informaciones del servidor y haga clic en la opción encontrada
3En la nueva pantalla, se presenta informaciones del servidor, como el procesador, la memoria, los sistemas, el disco, entre otros
4También puede buscar por Estado del servicio para comprobar las aplicaciones instaladas y sus versiones
Para obtener más contenido sobre VPS y Dedicado Linux, consulte nuestra Central de ayuda