Para que el certificado SSL, instalado en WordPress, pueda funcionar correctamente, es necesario cambiar las direcciones URL del sitio web de http:// para https://.
Compruebe cómo realizar el procedimiento:
- Etapa 1: Comprobar que SSL está instalado en el dominio
- Etapa 2: Comprobar las URLs con http
- Etapa 3: Corrección de URLs
Consejo: Si necesitas ayuda, puedes conversar conmigo, soy Gator, la Inteligencia Artificial (IA) de HostGator. Accede al Portal del Cliente, estoy en la parte superior de la página
Consulte el video:
Etapa 1: Comprobar que SSL está instalado en el dominio
El principal requisito para que las URLs de su sitio web funcionen con el protocolo https es la instalación de SSL en el dominio.
Hay algunas formas de comprobar la instalación, una de estas es el uso de una herramienta de validación:
1Acceda a la herramienta SSL checker
2En la página de inicio, introduzca el dominio que desea comprobar
3Después, haga clic en Check SSL
4Luego, la herramienta hará consultas en el sistema y, a continuación, debajo del campo de búsqueda, se mostrará el resultado de la consulta:
Elija una de las siguientes opciones según el resultado mostrado en la consulta, para entender y saber qué hacer:
- Todos los elementos han sido mostrados en verde
- Uno de los elementos ha sido mostrado con una señal de alerta amarilla
Todos los elementos han sido mostrados en verde
Si la instalación ha sido exitosa, todos los elementos de la consulta se mostrarán en verde, como en el exemplo a continuación:
Sin embargo, incluso con SSL correctamente instalado, es posible que el navegador todavía devuelva el aviso de sitio web no seguro, esto significa que en la estructura del sitio web hay URLs que están con el protocolo http.
Debido a esto, será necesario "forzar" SSL en las URLs de la aplicación WordPress para que todos los enlaces en http sean cambiados a https.
Para ello, usted tendrá que identificar qué elementos del sitio web todavía están con el protocolo http. Vea cómo hacer esta identificación en el Etapa 2
Uno de los elementos ha sido mostrado con una señal de alerta amarilla
Cuando el sistema no identifica la instalación de SSL en el dominio, el resultado mostrará uno de los elementos con una señal de alerta amarilla, como el siguiente ejemplo:
Esto significa que SSL no está instalado en el dominio, por lo tanto, para que los enlaces de su sitio web se muestren con el protocolo https será necesario hacer la instalación de SSL.
- En planes Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo, y Reseller, SSL gratuito de Let 's Encrypt ya se instala por defecto - siempre que el dominio esté apuntado al plan (con DNS cambiado y propagado).
- Si tiene un plan un servidor VPS y/o Dedicado, realice la instalación del SSL en el dominio - Consulta cómo activar el SSL gratuito en VPS y dedicado Linux.
Si usted posee uno de estos planes y ha encontrado problemas en la instalación de SSL, póngase en contacto con el soporte técnico para entender y corregir el error.
Etapa 2: Comprobar las URLs con http
Con SSL instalado y mostrando el aviso de sitio web no seguro - es posible que algunos elementos del sitio web - generalmente las imágenes, necesiten ajustes en sus respectivas URLs para que pasen a funcionar de http a https.
Descubra cómo identificar las URLs con http:
1Ingrese al sitio "Why No Padlock?", en la página de inicio, en la sección "Secure Address", introduzca el dominio que desea verificar
2Marque la casilla Não sou um robô
3Después, haga clic en Test Page
4A continuación, aparecerá la información sobre SSL
- Si hay enlaces en http, el sistema los mostrará en la sección Mixed Content - Errors, como en el siguiente ejemplo:
5Después de analizar el resultado, guarde todos los enlaces que necesitarán ser ajustados de http a https, acceda a su aplicación y haga la debida corrección - Ahora, siga la Etapa 3: Corrección de URLs
Etapa 3: Corrección de URLs
En WordPress existen diversas formas para corregir las URLs, para evitar la pérdida de información y datos, antes de realizar cualquier modificación, recomendamos hacer una copia de seguridad completa
Después de realizar la copia de seguridad, inicie la corrección de las URLs. Para eso, elija la forma de corrección que más se adapte a usted:
1A través de plugins (recomendado): La forma más fácil y viable de realizar estos cambios es mediante el uso de plugins diseñados para forzar las URLs http a https
Usted puede utilizar el plugin de su preferencia que se puede encontrar en el sitio web WordPress. Le recomendamos el uso del plugin Really Simple SSL - Consulte cómo activar https en WordPress con el plugin SSL Really Simple
2A través del cambio de los archivos function.php y config.php
Estos archivos son responsables de los cambios en el tema actual utilizado y en la base de datos de WordPress.
3A través de la Base de Datos
Las URLs del sitio web pueden cambiarse a través de la Base de datos de la aplicación. En HostGator, usted puede utilizar el administrador de base de datos PhpMyAdmin
Después de seguir estos pasos, su sitio de WordPress funcionará con HTTPS, sin advertencias de contenido no seguro o "sitio no seguro" en el navegador.