El panel de n8n ofrece recursos completos para personalizar sus flujos automáticos de trabajo – Consulte como ingresar al n8n
Consulte cada sección del panel, incluyendo:
Barra superior
En la parte superior de la pantalla, usted encuentra:
- A) Personal: Espacio de trabajo donde sus flujos de n8n son creados y organizados - Por defecto, se define como “Personal”, es decir, destinado a proyectos individuales. Si desea colaborar con otras personas, es posible cambiar a un espacio de trabajo en equipo.
- B) Nombre del flujo en edición: Para agregar un título al proyecto, haga clic en esta área - En este ejemplo es "My workflow 8”.
- C) +Add tag (+Agregar etiqueta): Agrega etiquetas para organizar flujos.
- D) Inactive (Inactivo): Desactiva el flujo (pausa automatizaciones).
- E) Share (Compartir): Comparte el flujo con otros usuarios.
- F) Save (Guardar): Indica que los cambios han sido guardados.
- G) Ícono de Reloj (Historial de Flujos): Permite visualizar y restaurar versiones anteriores de su flujo de trabajo.
-
H) Tres puntos: ofrece las principales funciones de gestión de flujos en n8n, permitiendo organizar, compartir y configurar sus flujos de automatización, consulte:
- Duplicate (Duplicar) - Permite duplicar el flujo de trabajo actual, creando una copia idéntica que usted puede modificar sin afectar el original.
- Download (Descargar) - Descarga el flujo de trabajo actual como un archivo JSON, útil para respaldo o para compartir con otros usuarios.
- Rename (Renombrar) - Permite renombrar el flujo de trabajo actual, cambiando su nombre de identificación.
- Import from URL (Importar de URL) - Permite importar un flujo de trabajo directamente de una URL, útil cuando alguien comparte un flujo de trabajo en línea.
- Import from File (Importar de archivo) - Permite importar un flujo de trabajo a partir de un archivo local (generalmente JSON), para cargar flujos de trabajo previamente guardados o compartidos.
- Settings (Configurar) - Abre las configuraciones del flujo de trabajo actual, donde usted puede ajustar parámetros como timeout, configuraciones de ejecución, variables, etc.
- Archive (Archivar) - Archiva el flujo de trabajo actual, removiéndolo de la lista activa, pero manteniéndolo guardado para uso futuro. Los flujos de trabajo archivados no aparecen en la lista principal, pero pueden ser restaurados cuando sea necesario.
- I) Star: Marque como “favorito” para acceso rápido.
Menú lateral izquierdo
Contiene herramientas para construir flujos de trabajo:
1Overview (Visión general): visualiza y controla todos sus flujos de trabajo (workflows), credenciales y ejecuciones. Consulte:
- A) Crear flujo de trabajo (Create Workflow): Botón para crear un nuevo flujo de automatización desde cero.
-
B) Panel de métricas de rendimiento de sus flujos de trabajo en producción:
- Prod. executions (Ejecuciones en producción) - Número total de veces que sus flujos fueron activados en los últimos 7 días.
- Failed prod. executions (Ejecuciones fallidas) - Cuántas veces sus flujos fallaron (donde se identificaron errores) en los últimos 7 días.
- Failure rate (Tasa de falla) - Porcentaje de ejecuciones que fallaron en relación al total.
- Time saved (Tiempo ahorrado) - Tiempo total que la automatización evitó que gastara manualmente.
- Run time (avg) (Tiempo promedio de ejecución) - Tiempo que su flujo tarda de principio a fin (en segundos/milisegundos).
-
C) Workflows (Flujos de Trabajo): Lista todos sus flujos guardados. Cada flujo aparece como una tarjeta con información:
-
Filtros:
- Search (Buscar): Búsqueda rápida por nombre de flujo.
- Sort by last updated (Ordenar por última actualización): Ordena los flujos por fecha de modificación (más recientes primero).
- Nombre del Flujo de Trabajo - Por ejemplo: "My workflow 7"
-
Fechas:
- Last updated (Última actualización): Cuándo fue la última edición.
- Created (Criado): Fecha de creación.
- Personal: Flujo privado - Si hay equipos, aparecerían opciones como "Marketing", "Financiero", etc.
-
Status:
- Activo: Flujo está en ejecución y puede ser activado.
- Inactivo: Flujo pausado (no se ejecuta automáticamente).
- Tres puntitos: para Abrir, compartir, duplicar o archivar el flujo de trabajo.
-
Filtros:
-
D) Credentials (Credenciales): Gestiona credenciales de APIs y servicios conectados – Por ejemplo: claves de Google Sheets, tokens de Slack
Cada credencial aparece como una tarjeta con información:
-
Filtros:
- Search credentials (Buscar credenciales): Búsqueda rápida por nombre de flujo.
- Sort by last updated (Ordenar por última actualización): Ordena las credenciales por fecha de modificación (más recientes primero).
- Nombre de la credencial - Por ejemplo: "Google Drive account”.
-
Fechas:
- Last updated (Última actualización): Cuándo fue la última edición.
- Created (Criado): Fecha de creación.
- Personal: Flujo privado - Si hay equipos, aparecerían opciones como "Marketing", "Financiero", etc.
- Tres puntitos: para Abrir (Open) o Eliminar (Delete) la credencial.
-
E) Executions (Ejecuciones): Muestra el historial de veces que sus flujos fueron activados (útil para depuración, es decir, para identificar y corregir errores en los flujos).
En la lista de ejecuciones aparecen las siguientes informaciones:
- Nombre del Flujo de Trabajo: nombre del flujo que fue ejecutado – Por ejemplo: Backup
-
Status: indica el resultado de la ejecución:
- Success - ejecutado con éxito
- Error - ocurrió algún error en la ejecución
- Run Time (Tiempo de ejecución): tiempo total que el flujo tardó en ejecutarse.
- ID de Ejec. (Exec. ID): número identificador de la ejecución - útil para rastrear registros o revisar detalles técnicos.
- Botón de filtro (ícono de embudo): permite filtrar por estado, nombre del flujo, fecha, etc.
- Auto refresh (Actualización automática): cuando está marcado, la lista se actualiza automáticamente a medida que ocurren nuevas ejecuciones.
- Tres puntitos: para Eliminar (Delete) la ejecución.
2Personal: Espacio utilizado individualmente. Vuelve a la lista de flujos
3Templates (plantillas): Plantillas de automatización de flujo de trabajo disponibles por la comunidad para usar
4Variables: Gerencia variables globales (Por ejemplo: claves API, URLs) - Disponible solo en el plan Enterprise
5Insights: Muestra estadísticas de ejecución (errores, tiempo promedio).
6Help (Ayuda): Documentación y soporte.
7What's New (Novedades): Notas de actualización.
- Support for OIDC (Soporte para OIDC): Integración con autenticación avanzada (OpenID Connect).
- Project admins can (Los administradores de proyecto pueden): Configuraciones de permisos.
- Full changelog (Registro de cambios completo): Historial completo de versiones.
8Perfil: usuario conectado, al hacer clic en los tres puntos, aparecen dos opciones
8.1Settings (Configuraciones): abre las configuraciones de la cuenta del usuario:
-
A) Usage and plan (Uso y plan) - informa qué versión de n8n está en uso y cuántos flujos activos existen actualmente en su instancia:
-
You're on the Community Edition (Está en la Edición Comunitaria) - Está usando la versión gratuita y abierta de n8n, llamada Community Edition (Edición Comunitaria).
Esto significa que:- No hay límite para la cantidad de flujos activos.
- Tiene control total sobre la instancia, pero sin soporte oficial incluido.
-
Active workflows (Flujos de trabajo activos)
Indica cuántos flujos están activos en este momento - Por ejemplo: 1 ilimitado (1 of unlimited), significa que 1 flujo activo de un total ilimitado permitido.
-
You're on the Community Edition (Está en la Edición Comunitaria) - Está usando la versión gratuita y abierta de n8n, llamada Community Edition (Edición Comunitaria).
-
B) Personal (individual): Configuraciones personales de la cuenta iniciada:
-
Basic information (Información básica)
- First e Last Name (Nombre y Apellido): Nombre del usuario
- Correo electrónico registrado
-
Security (Seguridad)
- Password (Contraseña): Cambio de contraseña
- Personalisation (Personalización): Preferencias del tema
-
Basic information (Información básica)
- C) Users (Usuarios): Permite gestionar usuarios de la plataforma, añadiendo, editando o eliminando accesos.
- D) n8n API: Configura y muestra información sobre la API de n8n, como autenticación y endpoints - Útil para que los desarrolladores integren n8n con sistemas externos.
- E) External Secrets (Secretos Externos): Permite conectar n8n con gestores externos de secretos (como AWS Secrets Manager, HashiCorp Vault) para almacenar credenciales de forma segura - no disponible en el plan actual.
- F) Environments (Ambientes): Gestiona diferentes ambientes de ejecución, por ejemplo: desarrollo, producción, permitiendo definir variables de ambiente para cada contexto - no disponible en el plan actual.
- G) SSO (Single Sign-On): no disponible en el plan actual.
- H) LDAP Lightweight Directory Access Protocol (Protocolo Ligero de Acceso a Directorios): Integra n8n con sistemas de directorios corporativos, como Active Directory, para control centralizado de usuarios y permisos - no disponible en el plan actual.
- I) Log Streaming (Transmisión de Logs): Activa el envío de logs en tiempo real a sistemas externos - por ejemplo: Datadog, Loggly), permitiendo monitoreo y auditoría avanzados - no disponible en el plan actual.
- J) Community nodes (nodos de la comunidad): Gestiona nodos personalizados de la comunidad, permitiendo activar o desactivar extensiones creadas por terceros y expandir las funcionalidades de n8n - no disponible en el plan actual.
- 8.2. Sign out (Cerrar sesión): opción para cerrar la cuenta (logout)
Área central
Esta es el área de construcción de flujos de trabajo, donde usted diseña y visualiza sus automatizaciones. Revise los detalles de cada elemento:
-
A) Pestañas superiores
- Editor: Espacio principal para construir flujos usando disparadores / “nodos” (bloques de acción). Donde usted arrastra y conecta nodos para crear automatizaciones.
- Executions (Ejecutaciones) - Muestra el historial completo de cuándo se activó el flujo.
- Evaluations (Evaluaciones) - Herramienta para probar el rendimiento del flujo - Por ejemplo: tiempo de respuesta, uso de CPU.
-
B) Área central del Editor: Cuando usted inicia un nuevo flujo, aparece el mensaje:
- "Add first step" (Añada el primer paso) - para insertar su primer nodo (paso de la automatización).
-
C) Pestañas lateral derecha
- + (Nodos/Disparadores): Biblioteca de conectores (Gmail, Slack, HTTP, etc.).
- Notes (notas): Agregar anotaciones.
-
D) Pestañas inferiores
- Zoom: Ajuste de la pantalla.
- ícono de lupa + y - : Agrandar y reducir la pantalla de los flujos de trabajo.
- Ícono de pincel: remueve los destacados visuales generados después de una ejecución, como líneas de conexión coloreadas, indicadores de error y bloques destacados - Esto no borra los nodos o el flujo.
- Logs: Esta área inferior muestra los registros del sistema, donde se exhiben informaciones sobre las ejecuciones de los flujos de trabajo, errores, avisos y otros mensajes importantes para el monitoreo.