El SSH (Secure Shell) es un protocolo esencial para acceder a servidores de forma remota y segura. Es ampliamente utilizado por administradores de sistemas, desarrolladores e incluso usuarios que necesitan gestionar sus aplicaciones directamente en el servidor.
A pesar de ser confiable, los errores de conexión SSH son comunes y pueden ocurrir tanto por problemas simples, como credenciales incorrectas, como por configuraciones avanzadas, como firewall o permisos de archivos.
En esta guía, usted aprenderá a identificar y corregir los principales errores de acceso al SSH:
- Conexión Rechazada (Connection Refused)
- Permiso Denegado (Permission Denied)
- Conexión Expirada (Connection Timed Out)
- Conexión Cerrada (Connection Closed)
- Procesos Finalizados (Killed Processes)
Consejo: Verifique las credenciales de acceso antes de investigar configuraciones complejas. La mayoría de los problemas se resuelven con esta verificación
Conexión Rechazada (Connection Refused)
Este error ocurre cuando el servidor no está aceptando conexiones en el puerto SSH especificado, con el mensaje: "ssh: connect to host [servidor] port [porta] Connection refused"
Verifique cómo corregir:
1Verifique si el SSH está habilitado en la hospedaje/servidor - Verifique cómo habilitar el acceso SSH
2Confirme el puerto correcto:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo o Reseller): Use 2222
- Servidores VPS Linux, VPS n8n y Dedicado Linux: Use 22 o 22022
3Verifique si el puerto está liberado en el firewall, para eso, escriba el comando:
sudo firewall-cmd --list-ports
sudo firewall-cmd --add-port=22022/tcp --permanent
sudo firewall-cmd --reload
4 Asegúrese de estar usando la IP del servidor correcta - Verifique cómo localizar la IP
Permiso Denegado (Permission Denied)
Este error indica que las credenciales (usuario/contraseña o clave SSH) son incorrectas o no tienen permiso de acceso, con los mensajes: “Permission denied, please try again
" o "Permission denied (publickey
"
Consulte cómo resolver:
1Revise las credenciales de acceso de acuerdo a su plan/servidor:
-
Usuario:
- Servidores VPS Linux, VPS n8n y Dedicado Linux: root
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo, Reseller): use el usuario cPanel - Si es necesario, consulte cuáles son los datos
-
Contraseña:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo, Reseller): ingrese la contraseña del cPanel
- Servidores VPS y Dedicado: ingrese la contraseña root
2Restablezca la contraseña SSH:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo, Reseller): consulte cómo cambiar la contraseña
- Servidores VPS y Dedicado: consulte cómo cambiar la contraseña
~/.ssh/authorized_keys
en el servidorchmod 700 ~/.ssh
chmod 600 ~/.ssh/authorized_keys
Si es necesario, consulte cómo generar claves de acceso SSH en el cPanel
Conexión Expirada (Connection Timed Out)
Este error ocurre cuando el intento de conexión no llega dentro del tiempo límite especificado, con el mensaje: "ssh: connect to host [servidor] port [porta]: Connection timed out
"
Verifique cómo resolver:
- Problemas de red local - Reinicie el enrutador y confirme si hay conexión a internet.
- Ajustar el tiempo límite: aumente el tiempo límite de la conexión SSH, usando dentro del terminal el comando “– o”:
ssh -o ConnectTimeout=60 Cliente@ipservidor
Sustituya usuario@ipservidor por las credenciales reales
-
Conflictos en firewall o antivirus locales - En su computadora desactive el firewall temporalmente para probar.
- Windows: Deshabilitar temporalmente el Firewall de Windows Defender
- Mac: Busque “Preferencias del Sistema” luego haga clic en Seguridad y Privacidad y después, Firewall
- Servidor fuera de línea o en mantenimiento - Verifique el status de nuestros servicios
Conexión Cerrada (Connection Closed)
Ocurre cuando el servidor cierra la conexión después del intento de autenticación, el problema generalmente está en la configuración del acceso, con el mensaje: "Connection closed by [servidor]
" o el terminal se cierra inmediatamente
Verifique cómo resolver:
1Confirme que el SSH está habilitado en el panel de hospedaje/servidor - Si es necesario, consulte cómo habilitar el acceso SSH
2Verifique que esté usando las credenciales de acceso correctas:
- IP del servidor: Confirme si es correcto – Consulte cómo localizar el IP
-
Usuario:
- Servidores VPS Linux, VPS n8n y Dedicado Linux: root
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo): use el usuario cPanel - Si es necesario, consulte cuáles son los datos
-
Contraseña:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo): ingrese la contraseña del cPanel - Si es necesario, restablezca en el panel del cPanel, consulte cómo hacerlo
- Servidores VPS y Dedicado: ingrese la contraseña root - Si es necesario, restablezca, consulte cómo hacerlo
-
Puerto:
- Planes compartidos (Personal, Emprendedor, Negocios, Turbo): Use 2222
- Servidores VPS Linux, VPS n8n y Dedicado Linux: Use 22 o 22022
Procesos Finalizados (Killed Processes)
En hospedajes compartidos, cada comando SSH consume recursos del plan.
Si no hay suficientes recursos, el proceso se cerrará.
Consulte cómo resolver:
- Verifique el historial de uso en el panel.
- Considere actualizar su plan o migrar a un VPS, que permite mayor autonomía.