Este glosario explica brevemente los términos y siglas que utilizamos en HostGator para alojamiento, dominio, correo electrónico y otros servicios.
Para ayudarte a comprender conceptos comunes y técnicos, según el término sobre el que tengas dudas, haz clic en la letra correspondiente, de la A a la Z, y consulta la información:
A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W -X - Y - Z
A
- Academy: Área con cursos y materiales educativos de HostGator.
- Admin: Acceso de administrador que permite controlar recursos de un sitio o servicio.
- Administrador de Archivos: Herramienta en cPanel para ver y editar archivos del sitio.
- Afiliados: Programa donde usted gana comisión al indicar nuevos clientes para la empresa.
- Almalinux: Sistema operativo usado en servidores VPS y Dedicado Linux.
- Ajax: Tecnología que permite partes de una página web actualizarse sin recargar la página completa.
- Apache - Servidor web de código abierto ampliamente utilizado para alojar sitios web y aplicaciones web.
- API (Application Programming Interface) - Interfaz que permite la comunicación entre diferentes sistemas y aplicaciones.
- Apuntar/ apuntamiento (DNS): Configuración que conecta su dominio al servidor del sitio o correo electrónico.
- App: Aplicativo o programa que funciona en su celular o computadora, o una funcionalidad específica de su sitio.
- Almacenamiento: Espacio utilizado para guardar los archivos de su sitio.
- Asaas: Empresa brasileña de pagos en línea que procesa cobros y pagos para sitios y tiendas virtuales.
- Suscripción: Producto o servicio contratado con cobro recurrente (mensual, anual, etc.).
- Ataques DDoS: Intenta hacer fallar su sitio enviando demasiados accesos falsos a la vez hasta que deja de funcionar.
- Awstats: Herramienta que muestra estadísticas de visitas en su sitio.
B
- Backup: Copia de seguridad de los archivos.
- Base de datos: Lugar donde se guardan los datos de su sitio, como textos y usuarios.
- Bandwidth (Ancho de Banda): Cantidad de datos que pueden ser transferidos del servidor a los visitantes en un período determinado.
- Blacklist/ Blocklist: Lista de IPs o dominios bloqueados por envío de spam o amenazas.
- Browser Cache: Almacenamiento temporal de archivos del sitio web en el navegador del usuario para acelerar cargas futuras.
C
- Cache: Copia temporal de páginas del sitio para que carguen más rápido.
- Cancelar: Finalizar una suscripción o servicio.
- Captcha: Prueba de seguridad con letras/números distorsionados o imágenes que usted necesita escribir para probar que es una persona real, no un robot.
- CDN (Content Delivery Network): Red de servidores distribuidos geográficamente que acelera la entrega de contenido a los usuarios.
- Certificado SSL: Garantiza conexión segura en el sitio y activa el candado de seguridad.
- Chat: Sistema de conversación en tiempo real para hablar con el soporte.
- Clave EPP: Código de seguridad necesario para transferir su dominio de una empresa registradora a otra. Es como una "contraseña especial" de su dominio.
- Cloudflare: Protege y acelera sitios usando CDN y firewall.
- CMS (Content Management System): Sistema de gestión de contenido como WordPress, Joomla o Drupal.
- CNAME: Configuración que permite apuntar una dirección de su sitio (como www.susitio.com) a otro servidor o servicio.
- CNPJ: Número de registro de su empresa en el gobierno de Brasil, necesario para la contratación de algunos servicios de hosting.
- CodeGuard: Es un servicio de backup automático que puedes contratar desde HostGator. Actúa como escudo contra ataques y también mejora los tiempos de carga de las páginas para los visitantes.
- Comando: Instrucción de texto que usted escribe para que el servidor realice alguna acción específica.
- Compartido: Planes donde su sitio comparte el servidor con otros sitios.
- Compatibilidades: Indica si una función funciona o no con el servidor o su hosting.
- Consola: Pantalla donde usted escribe comandos de texto para controlar su servidor/hosting, como un "símbolo del sistema".
- Correo electrónico cPanel: Es una versión de correo electrónico vinculada a su hospedaje. La configuración y el acceso se realizan a través del panel cPanel via Roudcube.
- Correo Titan: Servicio de correo electrónico profesional contratado por separado, con más recursos.
- Cuenta: Su perfil/login en el servicio de hosting donde usted gestiona sus sitios y configuraciones.
- cPanel: Es el panel de control del hospedaje. En él usted gestiona archivos del sitio, dominios, cuentas de correo electrónico y otras configuraciones.
- CPU: Procesador del servidor responsable de ejecutar las operaciones y procesos.
- Creador de sitios: Herramienta visual que permite construir un sitio sin necesidad de programar, solo arrastre y solte los elementos.
- Cron: Programador automático que ejecuta tareas en su sitio en horarios específicos, como hacer backups o enviar correos electrónicos.
- CSS: Código que define la apariencia visual de su sitio (colores, fuentes, diseño).
- CURL: Herramienta que permite que su sitio "converse" con otros sitios o servicios de internet, como buscar información, enviar datos o hacer login automático en otros sistemas.
D
- DDoS (Ataque de Negación de Servicio Distribuido): Ataque que intenta derribar su sitio enviando muchos accesos de una sola vez.
- Dedicado: Tipo de hospedaje con un servidor entero exclusivo para el cliente.
- Directorio principal: Carpeta raíz de su sitio donde se encuentran todos los archivos principales.
- Django: Plataforma de programación en Python para crear sitios y aplicaciones web de forma más rápida y organizada.
- DKIM: Firma digital invisible que se añade a sus correos electrónicos para probar que realmente salieron de su servidor, no de un falsificador.
- DMARC: Sistema de seguridad que protege su dominio contra correos electrónicos falsos enviados en su nombre, evitando que estafadores usen su dirección.
- DNS (Sistema de Nombres de Dominio): Son configuraciones que ayudan al dominio a "encontrar" correctamente el sitio y el correo electrónico. Es como un puente entre el nombre del sitio y el contenido hospedado.
- Dominio/ domain: Nombre único que identifica un sitio en internet - por exemplo tudominio.com
- Dominio adicional: Dirección extra registrado que usted puede añadir en la misma cuenta de hosting, como tener susitio.com y mitienda.com en el mismo plan.
- Dominio aparcado: Dominio que usted registró, pero que solo redirige visitantes a otro de sus sitios, sin tener contenido propio.
- Dominio temporal: Dirección provisional generada automáticamente, que usted puede usar para probar su sitio antes de conectar su dominio definitivo.
- Dotfiles: Archivos de configuración del sistema que comienzan con un punto (.) y normalmente están ocultos. Controlan cómo funcionan programas y servicios en el servidor.
- Downgrade: Reducir su plan de hosting a uno más barato con menos recursos (menos espacio, menos tráfico, etc.).
- Downtime: Este es el periodo en el que su sitio web está fuera de línea, es decir, no se puede acceder a él. Esto puede deberse a mantenimiento, inestabilidad o problemas técnicos en el servidor. Durante el periodo de inactividad, cualquiera que intente visitar el sitio web podría ver mensajes de error o no poder cargar la página.
E
- E-commerce:: Es una tienda online.
- Suplantación de correo electrónico: Cuando un correo electrónico es falsificado para parecer confiable.
- Hospedaje de correo electrónico: Servicio de hospedaje de correos electrónicos asociado al dominio.
- ERR_CONNECTION_CLOSED: Este error aparece cuando el navegador intenta acceder a un sitio web, pero la conexión con el servidor se interrumpe inesperadamente.
- Error 500: Error interno del servidor, común en fallas de código o permisos.
- Error 503: Error que indica que el servidor está temporalmente indisponible, generalmente por mantenimiento o sobrecarga.
- Espacio en Disco (Disk Space): Cantidad de almacenamiento disponible en el servidor para archivos del hospedaje.
F
- 2FA: Sistema de seguridad doble donde usted necesita dos confirmaciones para ingresar a la cuenta: su contraseña normal + un código del celular o correo electrónico.
- Factura: Cobro de las suscripciones o servicios contratados.
- FileZilla: Programa para enviar archivos al servidor (vía FTP).
- Firewall: Sistema de seguridad que monitorea y controla el tráfico de red.
- Forbidden: Error que aparece cuando usted intenta acceder a una página o carpeta del sitio pero no tiene permiso para ello. Es como intentar entrar en una sala cerrada.
- Framework: Conjunto de herramientas listas para que los programadores creen sitios más rápidamente, como un "kit de montaje" con piezas prefabricadas.
- FTP (File Transfer Protocol): Es una forma de enviar archivos de su computadora al servidor de su sitio.
- FTPS: Versión segura del FTP (transferencia de archivos) que cifra los datos mientras usted envía/descarga archivos de su sitio, protegiendo contra interceptaciones.
G
- Gtmetrix: Herramienta online que analiza la velocidad y rendimiento del sitio, mostrando lo que se puede mejorar para cargar más rápido.
- Gzip: Comprime archivos del sitio para que carguen más rápido.
H
- Host: Servidor que hospeda y disponibiliza su sitio en internet para que los visitantes accedan.
- HostGator: Empresa de hospedaje de sitios que ofrece diversos tipos de planes de hosting, dominios, correos electronicos profesionales y otros servicios.
- Hostname: Nombre que identifica su servidor o dominio.
- Hospedagem Compartilhada: Tipo de hospedaje donde múltiples sitios web comparten los recursos del mismo servidor.
- Hospedagem de Site: Es el espacio donde los archivos de su sitio están almacenados.
- Hotlink: Cuando otro sitio utiliza directamente las imágenes de su servidor, consumiendo su ancho de banda sin su permiso. Es como si alguien "robara" sus fotos enlazando directamente desde su sitio.
- Htaccess: Archivo de configuración que controla cómo funciona su sitio, define redireccionamientos, protecciones por contraseña y otras reglas del servidor.
- HTML (HyperText Markup Language): Lenguaje de marcado utilizado para crear páginas web.
- HTTP/HTTPS: Protocolos de comunicación web, siendo HTTPS la versión segura con encriptación SSL.
I
- ICANN: Organización internacional que gestiona el sistema de nombres de dominio en internet, responsable de regular los dominios a nivel mundial.
- IIS: Servidor web de Microsoft utilizado para hospedar sitios en sistemas Windows.
- Imagick: Extensión de PHP que permite editar y manipular imágenes automáticamente en el servidor.
- IMAP: Protocolo para acceder a correos electrónicos que mantiene los mensajes sincronizados entre dispositivos.
- Incompatibilidades: Problemas que ocurren cuando diferentes versiones de software no funcionan bien juntas en el servidor.
- Includes: Archivos que son incluidos dentro de otros archivos de código para reutilizar funciones.
- Index.php: Archivo principal que el servidor carga primero cuando alguien accede a su sitio.
- Inodes: Contador de archivos y carpetas en su hospedaje.
- Ioncube: Sistema que protege códigos PHP contra copia, encriptando los archivos.
- IP (Internet Protocol): Dirección numérica única que identifica dispositivos en internet.
J
- Javascript: Lenguaje de programación que hace que los sitios sean interactivos, con botones, menús y animaciones.
- Joomla: Sistema para crear y gestionar sitios, similar a WordPress pero con más opciones de personalización.
K
- Kernel: Es el núcleo del sistema operativo del servidor. Él gestiona los recursos como memoria y procesador. Las actualizaciones de kernel pueden ser importantes para mantener el servidor seguro.
- KVM (Kernel-based Virtual Machine): Tipo de tecnología utilizada para crear servidores virtuales (como VPS).
L
- Laravel: Plataforma para la creación de sitios y aplicaciones web profesionales.
- Let's Encrypt: Servicio gratuito que proporciona certificados SSL para proteger sitios con HTTPS.
- LGPD: Ley General de Protección de Datos brasileña que regula cómo los sitios pueden recopilar y usar datos personales.
- Linux: Sistema operativo utilizado por HostGator para mantener los sitios web y los correos electrónicos funcionando de forma segura y estable.
- Load Balancer: Sistema que distribuye el tráfico entre múltiples servidores para optimizar el rendimiento.
- Login: Proceso de ingresar a una cuenta usando usuario y contraseña.
- Logs: Registros automáticos de todo lo que sucede en su servidor, útiles para detectar problemas.
M
- Mailstore: Programa de respaldo de correo electrónico externo, no está incluido en los planes de HostGator.
- Malware: Software malicioso que puede infectar sitios web y servidores.
- Mautic: Plataforma de automatización de marketing para enviar correos electrónicos y campañas personalizadas. No viene preinstalada, pero se puede instalar manualmente.
- MD5: Método de criptografía utilizado para verificar la integridad de archivos y contraseñas.
- Migrar/Migración: Proceso de transferir un sitio de un servidor/proveedor a otro.
- ModSecurity: Sistema que protege su sitio contra ataques y accesos maliciosos.
- Moodle: Plataforma para crear cursos en línea y entornos de aprendizaje.
- MX: Registro DNS que dirige correos electrónicos de su dominio al servidor de correo correcto.
- MySQL: Sistema que almacena y organiza la información de su sitio web, como textos, registros y datos de formularios.
N
- Nameservers: Servidores que dirigen el tráfico del dominio al servidor de hospedaje correcto.
- Newfold: Empresa que posee varias marcas de hospedaje, incluyendo HostGator, Bluehost, entre outras marcas.
- Node.js: Es una tecnología que utilizan los desarrolladores para crear sitios web y aplicaciones que necesitan ser rápidos y estar en tiempo real, como chats o sistemas online. Funciona con el lenguaje JavaScript, pero no es una herramienta visual; es decir, se necesita saber programar para usarla.
O
- Online: Estado en el que el sitio está funcionando y accesible en internet.
- OpenSSL: Biblioteca de criptografía utilizada para crear conexiones seguras (HTTPS).
- Optimizar: Mejorar la velocidad y rendimiento del sitio a través de ajustes técnicos.
P
- Pago: Proceso de liquidar facturas y renovar servicios de hospedaje.
- Panel: Pantalla donde administras tu hosting, como correos, archivos y dominios.
- Pagespeed: Herramienta de Google que mide y sugiere mejoras en la velocidad del sitio.
- PEAR: Es una función que viene con el servidor de alojamiento y ofrece paquetes preconfigurados que ayudan a los programadores a añadir funciones al sitio web PHP, como el envío de correos electrónicos o el manejo de datos. No es algo que se deba usar directamente, pero puede ser útil si un desarrollador crea o ajusta el sitio web.
- Permisos: Configuraciones que controlan quién puede leer, escribir o ejecutar archivos en el servidor.
- PHP: Lenguaje de programación popular para desarrollar sitios web y páginas online.
- PHPMailer: Biblioteca para enviar correos electrónicos a través de códigos PHP de forma segura.
- Phishing: Estafa que utiliza correos electrónicos o sitios falsos para robar datos personales.
- Phpmyadmin: Es una herramienta disponible en el panel de hosting (como cPanel) que te permite ver, editar y administrar los datos de tu sitio web con mayor facilidad, sin necesidad de usar código. Ideal para quienes usan MySQL.
- Phplist: Sistema para gestionar listas de correo marketing y newsletters.
- Plan: Paquete de hospedaje contratado con recursos específicos (espacio, tráfico, etc.).
- Plataforma: Sistema base donde su sitio funciona (WordPress, Joomla, etc.).
- Plesk: Panel utilizado para administrar su sitio web, correos electrónicos y archivos, en servidores dedicados.
- Plugins: Extensiones que añaden nuevas funcionalidades a su sitio.
- POP/POP3: Protocolo simple para recepción de correos electrónicos que descarga mensajes al dispositivo local.
- Portal: En HostGator, el panel del cliente se denomina “Portal del Cliente”, el cual centraliza todas las suscripciones contratadas, sitios web, aspectos financieros, datos de inscripción, cursos, entre otros, para su gestión.
- Puertos: Canales numerados que permiten diferentes tipos de comunicación entre servidor y visitantes.
- PostgreSQL: Sistema de base de datos alternativo a MySQL, más robusto para aplicaciones complejas.
- Productos: Diferentes servicios ofrecidos por la empresa de hospedaje.
- Propagación: Tiempo necesario (hasta 24 horas) para que los cambios en el DNS del dominio se propaguen por Internet.
- Proxy: Servidor intermedio que actúa entre su sitio y los visitantes, pudiendo acelerar o filtrar conexiones.
- PTR: Registro DNS reverso que asocia un IP a un nombre de dominio.
- Python: Lenguaje de programación moderno utilizado para desarrollo web y aplicaciones.
Q
- Query: Consulta o comando enviado a una base de datos para buscar información.
- Quota (o Cota de Disco): Es el límite de espacio que usted puede usar en su plan de hospedaje para almacenar archivos, correos electrónicos y bases de datos.
- Queue (Cola de Procesos): Es la lista de tareas que esperan ser ejecutadas en el servidor. Puede incluir envío de correos electrónicos, ejecución de scripts o copias de seguridad.
R
- RAM: Memoria temporal del servidor utilizada para procesar operaciones.
- Reboot: Reinicio del servidor para aplicar actualizaciones o corregir problemas.
- Redirect (Redireccionamiento): Técnica que dirige a los visitantes de una URL a otra automáticamente.
- Reembolso: Devolución de pago cuando hay cancelación dentro del plazo permitido.
- Registro de dominio: Proceso de compra y registro de un nombre de dominio por un período de un año o más.
- Registrobr: Organismo en Brasil responsable del registro de dominios “.br”.
- Restaurar sitio: Proceso de recuperar el sitio utilizando una copia de seguridad anterior.
- Revenda: Plan que permite revender hospedaje a otros clientes.
- Robots: Archivo que informa a los buscadores (Google, Bing) qué páginas pueden indexar.
- Root/Root Access: Acceso administrativo completo al servidor.
- Roundcube: Plataforma webmail para la gestión de correo electrónico (envío y recepción).
- Ruby: Lenguaje de programación utilizado para desarrollo web.
S
- Scan: Verificación automática del sitio en busca de virus, malware o vulnerabilidades.
- SEO: Optimización para motores de búsqueda, técnicas para aparecer mejor en Google.
- Server: Computadora especializada que hospeda y sirve su sitio en internet.
- Servidor: Computadora que almacena y pone a disposición su sitio para visitantes.
- Servidor Dedicado: Un servidor entero solo para usted. Ideal para proyectos grandes que necesitan mucho rendimiento.
- SFTP: Versión segura del FTP que cifra la transferencia de archivos.
- Sites: Son páginas disponibles en internet con el contenido de tu negocio. En HostGator, puedes crear sitios web institucionales, tiendas, blogs, entre otros.
- SiteLock: Es una herramienta de seguridad que protege tu sitio web contra virus, malware y hackeos, proporcionada por HostGator, con versión gratuita y de pago. Comprueba la seguridad del sitio web y corrige las amenazas automáticamente.
- Smartermail: Sistema de correo empresarial con características avanzadas.
- SMTP: Protocolo utilizado para enviar correos electrónicos de forma confiable.
- Softaculous: Instalador automático de aplicaciones como WordPress, Joomla, etc.
- Spam: Correos electrónicos no deseados o mensajes promocionales no solicitados.
- Spamassassin: Filtro que bloquea correos spam automáticamente.
- SPF: Registro que autoriza qué servidores pueden enviar correos electrónicos en nombre de su dominio.
- Spoofing: Técnica de falsificación de identidad en correos electrónicos o sitios.
- SQL: Lenguaje para crear consultas y gestionar bases de datos.
- Sqlite: Base de datos ligera y simple, ideal para aplicaciones más pequeñas.
- Squirrelmail: Era un programa de correo web para acceder a correos electrónicos. HostGator lo suspendió.
- SRV: Registro DNS que especifica servicios disponibles en un dominio.
- SSH: Protocolo seguro para acceder y controlar el servidor de forma remota.
- SSD (Solid State Drive): Tipo de almacenamiento más rápido que los discos duros tradicionales.
- SSL (Secure Sockets Layer): Certificado que protege los datos de su sitio y muestra el candado de seguridad en el navegador.
- Subdomínio: Extensión de un dominio principal - por exemplo: tudominio.com
- Soporte: Soporte técnico y financiero para solucionar problemas y atender dudas vía chat y ticket.
T
- TCP: Protocolo de comunicación que garantiza la entrega confiable de datos en internet.
- Terminal: Interfaz online de comandos para controlar el servidor usando texto.
- Thunderbird: Cliente de correo electrónico gratuito de Mozilla para gestionar correos en la computadora.
- Ticket: Una solicitud de ayuda que abre para obtener soporte técnico o financiero cuando tiene una pregunta o problema complejo. Le permite describir su situación en detalle y hacer seguimiento de la respuesta de soporte. La respuesta a la llamada se envía al correo electrónico de contacto registrado en HostGator y en el historial del Portal del Cliente. Para preguntas rápidas o sencillas, recomendamos usar el chat, que ofrece soporte inmediato.
- Titan: Servicio de correo electrónico profesional ofrecido por HostGator, con más funcionalidades que el correo electrónico estándar del hosting.
- TLD (Top Level Domain): Extensión final del dominio (.com, .com.br, .org, etc.).
- TLS: Versión más moderna y segura del SSL para cifrar conexiones.
- Tomcat: Servidor web Java utilizado para aplicaciones empresariales.
- TOS: Términos de Servicio, reglas que usted acepta al contratar el alojamiento.
- Transferencia: Proceso de mover dominio de un proveedor a otro.
- TTL (Time To Live): Tiempo que la información DNS permanece almacenada en caché.
- Turbo: Plan de HostGator o recurso optimizado para mayor velocidad.
- TXT: Registro DNS utilizado para verificaciones y configuraciones especiales.
U
- Upgrade: Cambia tu plan actual a otro del mismo tipo, pero con más recursos. Esto es útil cuando tu sitio web crece y necesita más espacio, memoria o rendimiento.
- Uptime: Porcentaje de tiempo que el servidor permanece online y accesible.
- URL (Uniform Resource Locator): Dirección completa de una página o recurso en la web.
V
- Varnish: Sistema de caché que acelera la entrega de contenido web.
- Virtuozzo: Tecnología de virtualización utilizada en servidores VPS.
- VPS (Servidor Privado Virtual): Servidor virtual dedicado con recursos garantizados y mayor control.
W
- Web Server: Software que procesa solicitudes HTTP y entrega páginas web a los visitantes.
- Webmail: En HostGator, esto es lo que llamamos la plataforma de correo electrónico cPanel. Te permite acceder a tus correos electrónicos directamente desde tu navegador, sin necesidad de instalar ningún programa.
- WHMCS: Sistema de facturación y gestión utilizado por empresas de hosting. En HostGator, los planes Reseller y Servidor Dedicado Linux incluyen una licencia WHMCS gratuita.
- WHM (Web Host Manager): Panel utilizado para gestionar varias cuentas de cPanel. Usado en planes Reseller, VPS y Dedicado Linux.
- Whois: Servicio que muestra información pública sobre quién registró un dominio.
- Wildcard: Certificado SSL pago que protege um domínio principal e todos os seus subdomínios - Ele pode ser contratado no site da HostGator.
- Windows: Sistema operativo de Microsoft utilizado en algunos servidores.
- WooCommerce: Plugin de WordPress para crear tiendas virtuales.
- WordPress: Plataforma utilizada para crear sitios.
- Workbench: Herramienta visual para gestionar bases de datos MySQL.
X
- XML (eXtensible Markup Language): Es un formato de archivo utilizado para almacenar y organizar datos. Por exemplo: Alguns plugins ou integrações usam arquivos .xml para importar conteúdo.
- X-Frame-Options: Es una configuración de seguridad en el servidor que impide que su sitio sea mostrado dentro de otros sitios maliciosos.
Y
- Yoast SEO: Plugin popular de WordPress para optimización SEO.
Z
- Zona de DNS: Es el conjunto de registros DNS que define hacia dónde apunta el dominio (sitio, correo electrónico, subdominios, etc.).
- ZIP: Es un formato de compresión de archivos muy utilizado en sitios para agrupar varios archivos en uno solo.