Un paquete es una colección de especificaciones personalizables que definen a qué puede tener acceso un usuario o dominio.
Al usar un paquete en WHM, puede establecer cuánto espacio, tráfico, ancho de banda y espacio en disco puede usar una cuenta de cPanel, asegurándose de que no consuma todos los recursos de su servidor.
Compruebe a continuación como:
Crear un paquete
1Acceda a WHM - Si es necesario, consulte cómo hacerlo
2En la barra de búsqueda, digite Añadir un paquete y haga clic en la opción encontrada
3En la pantalla de creación, en el campo "Nombre del paquete", defina un nombre para el paquete que se configurará, por ejemplo: plan_1_nombre_del_cliente
4A continuación, en el campo "Recursos", rellene la siguiente información:
-
A) Cuota del disco (MB): establezca el valor en MB del espacio disponible para el paquete
-
B) Banda ancha mensual (MB): establezca el límite para el tráfico de datos, como descarga, subida - para evitar el uso desproporcionado de recursos del servidor
-
C) Cuentas de FTP máximas: cantidad de cuentas FTP que se pueden crear en las cuentas a las que este paquete se aplicará
-
D) Cuentas de correo electrónico máximas: cantidad máxima de cuentas de correo electrónico que el usuario puede crear
-
E) Listas máximas de correo electrónico: limita la cantidad de listas de correos electrónicos que el usuario puede crear
-
F) Bases de datos SQL máximas: establece la cantidad de base de datos disponibles para cada paquete
-
G) Subdominios máximos: establece la cantidad máxima de subdominios que la cuenta puede tener
-
H) Dominios parqueados máximos: limita la cantidad de dominios aparcados que la cuenta puede añadir;
-
I) Dominios adicionales máximos: esta es la opción para establecer la cantidad de dominios adicionales que se puede introducir en el paquete.
-
I) Dominios adicionales máximos: esta es la opción para establecer la cantidad de dominios adicionales que se puede introducir en el paquete.
-
J) Máx Passenger Applications: Número máximo de aplicaciones web (que utilizan tecnología de pasajeros, como Ruby on Rails o Node.js) que puede ejecutar el servidor
-
K) Correos electrónicos máximos por hora según los dominios restrasmitidos: Limita el máximo de correos electrónicos que un dominio puede enviar por hora, después de ser restaurado
-
L) Porcentaje máximo de mensajes aplazados o con error que puede enviar un dominio por hora: Cuántos mensajes fallidos o diferidos puede enviar un dominio por hora. Si se supera, el envío de correos electrónicos puede ser bloqueado o restringido
-
M) Max Cuota por dirección de correo electrónico (MB): Límite máximo de almacenamiento (en MB) que se puede asignar a una sola cuenta de correo electrónico.
5En el campo "Configuraciones", defina los ajustes generales del paquete:
-
A) Opciones: Elija la opción que desee
-
B) Tema cPanel: completado automáticamente
-
C) Lista de características: completado automáticamente con Predeterminado
-
D) Localidad: Elija el idioma que desea para este paquete
6Para finalizar, haga clic en el botón Agregar
Editar un paquete
1Acceda a WHM - Si es necesario, consulte cómo hacerlo
2En la barra de búsqueda, digite Editar un paquete y haga clic en la opción encontrada
3En la pantalla "Editar un paquete", seleccione el nombre del paquete
4A continuación, haga clic en Editar
5En la pantalla de edición, cambie la información que desee:
-
A) Nombre del paquete: Introduzca el nuevo nombre
-
B) Cuota de disco (MB): Establezca el valor en MB del espacio disponible para el paquete
-
C) Ancho de banda mensual (MB): Establezca el límite para el tráfico de datos, como la descarga y la carga, con el fin de evitar un uso desproporcionado de los recursos del servidor
-
D) Cuentas FTP máximas: Número de cuentas FTP que se pueden crear en las cuentas donde se aplicará este paquete
-
E) Número máximo de cuentas de correo electrónico: Número máximo de cuentas de correo electrónico que puede crear el usuario
-
F) Listas de correo máximas: Limita el número de listas de correo que puede crear el usuario
-
G) Bases de datos SQL máximas: Estipula la cantidad de bases de datos disponibles para cada paquete
-
H) Máximo de subdominios: Define el número máximo de subdominios que puede tener la cuenta
-
I) Máximo de dominios aparcados: Limita el número de dominios aparcados que la cuenta puede añadir
-
J) Máximo de dominios adicionales: Esta es la opción para definir el número de dominios adicionales que se pueden insertar en el paquete
-
K) Máximo de aplicaciones de pasajeros: Número máximo de aplicaciones web (que utilizan tecnología de pasajeros, como Ruby on Rails o Node.js) que puede ejecutar el servidor
-
L) Máximo de correos electrónicos por hora por dominio restablecido: Limita el número máximo de correos electrónicos que un dominio puede enviar por hora después de ser restaurado
-
M) El porcentaje máximo de mensajes fallidos o diferidos que un dominio puede enviar por hora: Cuántos mensajes fallidos o diferidos puede enviar un dominio por hora. Si se supera, el envío de correos electrónicos puede ser bloqueado o restringido
-
N) Cuota máxima por dirección de correo electrónico (MB): Límite máximo de almacenamiento (en MB) que se puede asignar a una sola cuenta de correo electrónico
6Luego, edite las configuraciones generales del paquete
7Para finalizar, haga clic en Guardar cambios